
Parroquia Sagrado Corazón de Jesús
Dock Sud, Avellaneda, Buenos Aires, Argentina


Diócesis de Avellaneda Lanús


Capilla Inmaculado Corazón de María


En los comienzos de la hoy Capilla Inmaculado Corazón de María, había en este lugar un módulo donde se preparaban niños para catequesis y tomaban su primera comunión en la Parroquia Nestra Señora de Fátima, en la Isla Maciel.
Luego, en la visita parroquial al barrio de, en aquel tiempo, nuestro Obispo diocesano Monseñor Di Monte, y viendo las necesidades del lugar, éste, habló con el Pdre. Fernando Abraham y proyectaron lo que fue el punta pie inicial para la iniciación de la Capilla, quién, además, hizo un envío con misioneros que visitaron casa por casa evangelizando .
Por aquel entonces, para poder celebrar la misa, la Pquia. Nuestra Sra. Del Rosario de San Nicolás, trasladaba todo lo concerniente para la celebración que se realizaba al aire libre.
El 25 de Octubre de 1997, a las 15.30hs, se bendice la piedra fundamental de la Capilla Inmaculado Corazón de María, celebrada por Monseñor Requena y el Pdre. Fernando Abraham.
Todos los Sábados, el Pdre. Fernando hacía la Santa Misa, también el Pdre. Elvio, el Pdre. Francisco y el Pdre. Alejandro Alonso.
Una vez encaminada la obra y evangelizado el barrio, el Pdre. Fernando dejó en manos del Pdre. José Correia, de la Pquia. Sagrado Corazón de Jesús, la continuidad de la Capilla.
Acompañaron al Pdre. José, el seminarista, luego Sacerdote, Pdre. Víctor Hugo Vargas.
Luego llegaría como Vicario, el Pdre. Juan Carlos Jaudoszyn, quien continuara realizando las misas los días Sábados.
Llegado Monseñor Rubén Oscar Frassia a nuestra Diósesis, envía al Diácono permanente Roberto López, quien durante un año realizó la Celebración de la Palabra. Por ese entonces llegaría a la Pquia. el Padre Oscar W. Dibot y como vicario el Pdre Fernando Lecitra. Posteriormente también nos acompañó el vicario Cristian Ugarte.
En estos últimos diez años se ha llegado casi hasta la finalización de la Capilla.
En la actualidad se hacen bautismos, casamientos y hasta hace unos años se deban clases de catequesis y se tomaba la primera comunión.
Hoy se realiza de Martes a Viernes la oración del Santo Rosario, y los Sábados a las 16hs Santa Misa como así también Celebración de la Palabra.
Dos ministros extraordinarios de la Comunión, José Báez y Daniel Floreal, visitan enfermos, en las torres. La Legión de María, Praesidium María del Rosario de San Nicolás, cumplió 16 años.