top of page

 Scouts

Inicios: COMPAÑÍA DE BOY SCOUTS ARGENTINOS "DR. NICOLÁS AVELLANEDA

 

         La fundación de la Compañía de Boy Scouts Argentinos "Dr. Nicolás Avellaneda" tuvo lugar en la Parroquia del Sagrado Corazón el día 13 de junio de 1934, merced a la iniciativa del Rvdo. Padre Pablo Wassemberg y los Sres. Sargento Ayudante Julio Gabriel Gómez, Juan Cavlov, Valentín Kolodzej, Benjamín Luchasdiewez, Francisco Jerich, Juan Aubermann y la Sra. Rosa T. de Margetic. Este grupo realizó una campaña explicando los objetivos del scoutismo y obtuvo como resultado la matriculación de 48 niños. La primera Comisión se compuso definitivamente el 4 de noviembre de 1934 integrada de la siguiente: manera: Rvdo. Padre Pablo Wassemberg Julio Gabriel Gómez Rosa T. de Margetic Juan Cavlov Domingo Santinelli.

        Luego se fueron sumando colaboradores y así surgió una Comisión Honoraria bajo la Presidencia del Comisario Marcos Garbellini, secundado por los Sres. Moisés Malamud, Atilio Viacava y Mariano Bazagán.

Se creó una Comisión de Damas integrada por las siguientes miembros: Irene Kelaracos, Cecilia Avalos, Rosa T. de Margetic, Auristela Mayetti

         El 24 de enero de 1935 se recibió la Bandera y asta, donadas por el Comisario Marcos G. Vidal. Las comisiones se renuevan cada año de acuerdo con los Estatutos del Honorable Directorio de los Boy Scouts Argentinos.

         En 1939 es designado como Miembro Honorario, el entonces Intendente Municipal de Avellaneda, Don Alberto Barceló, quien todos los años donaba un aporte significativo para el desenvolvimiento de "_ Institución y el Sr. Antonio M. Novello por la donación de un camión. E: ese mismo año 200 Scouts con uniformes completos integraron la Compañía "Dr. Nicolás Avellaneda".

         Por las excelentes relaciones establecidas, el Club Sportivo D. Sud y la Sociedad de Fomento cedían sus locales para realizar las Asambleas; también los Actos. Llegó el año '40 y la tristemente famosa inundación requirió una colaboración eficaz, para ello los Scouts organizaron un Festival en el Cine EDÉN, gentilmente cedido por la Empresa Viacav. Hnos., donde lo recaudado se volcó como ayuda a los damnificados. En 1941, la Sala de Primeros Auxilios de Gerli donó una ambulancia y un automóvil. En 1942 los Sres. José Alonso, Nicolás Alemane, Comisario Moscoso, Dr. Francisco Galeano y Pablo Novello gestionaron un local y para ello lo entrevistaron al Sr. Bernardo L. Debenedetti, quien cedió en la calle Londres 1525 un local y tres lotes de terrenos linderos par instalar la casa Scout, por tiempo indeterminado.

                                                                                                                                                           Colaboración del Sr. Romualdo Margar

 

Hacia la Actualidad: Grupo Scouts “Sagrado Corazón

 

         Allá por Junio del 2006, el Padre Oscar sacó a la luz una antigua tradición, La Fogata de San Pedro, que se hacía hace muchos años atrás. Ese año invitó al Grupo Scout "Dr. Nicolás Avellaneda", al cuerpo de Bomberos Voluntarios de Dock Sud, al grupo parroquial ENCRICO, y las señoras de CARITAS de la Parroquia, quienes se encargaron de hacer tortas fritas y mate cocido, se quemó el muñeco, se cantó y hubo danzas. Al año siguiente, vnieron los bomberos. Al grupo ENCRICO se sumó el grupo JUMAVI y, como el año anterior las integrantes de CARITAS hicieron las tortas fritas y el mate cocido, hubo leyendas y cantos.

         Y llegó el 29 de Junio de 2008 y, después de la misa, hubo una cuasi fogata, porque no se quemó muñeco, si hubo leyendas, reflexiones y canciones llevadas a cabo por las catequistas y el seminarista Sebastián Sánchez. Pero, Padre Oscar llamó a Rodrigo Corvera, Víctor Samaniego y Alicia Escobar a la secretaría parroquial y nos comentó que él veía la posibilidad de abrir un grupo scout en la parroquia, pero, primero teníamos que saber que pasaba con el grupo "Dr. Nicolás Avellaneda", ya que el mismo tuvo su origen en la parroquia Del Sagrado Corazón a instancia del cura párroco del momento en Junio de 1934, entonces quedamos que íbamos a realizar las averiguaciones pertinentes y después hablaríamos nuevamente.

          El 13 de Julio de 2008, citamos a una reunión los posibles integrantes de la jefatura del futuro grupo, Verónica Pinillos, Alejandro Tournour, Sergio Brea, Sol Samaniego Escobar, Sandra Samaniego Escobar, Víctor Samaniego y yo, les expusimos la idea del Padre Oscar, de abrir un nuevo grupo scout. También se los invitó a Rodrigo Corvera que nos acompañe en esta empresa y a Pedro Basara, ya que en su niñez perteneció a las filas del Grupo Del Carmen de Wilde y aceptó a guiar en la parte espiritualidad a las ramas.

          Empezamos a trabajar a fondo el 26 de julio haciendo un "diagnóstico de la situación actual" de la parroquia, del "compromiso personal" de cada uno de nosotros, del "objetivo grupal", y esa tarde ya casi tenía forma el proyecto.

          En agosto del 2008, invitamos al Padre Oscar a conocer los futuros dirigentes del grupo aún sin nombre ni pañuelo, estábamos todos, se le informó de lo que habíamos hecho hasta ese momento, se le preguntó el porqué él quería un grupo scout y nos contestó que él ya conocía el movimiento porque en la parroquia La Conquistadora había uno y porque el grupo bien llevado contiene mucho a los chicos, los saca de la calle, los acerca a las familias y los aleja de la droga.

         Cuando nos preguntó para cuando pensábamos que íbamos a tener el grupo abierto les contestamos para abril o mayo del 2009, dado que debíamos seguir trabajando en el proyecto, idear el parche y el pañuelo y consensuar el nombre del grupo.

En Septiembre de 2008 llegamos acordar el color de la pañoleta: rojo con ribete de cinta amarilla y en el triángulo bordado un corazón dividido en cuatro con sus bordes blanco y sobre el corazón una llama amarilla.

         ¿Qué significa? El color rojo representa el Corazón de Jesús, la cinta amarilla: la llama del Sagrado Corazón, el corazón separado en cuatro partes con bordes blancos representa el signo de la Cruz y la llama el compromiso.

Desde el punto de vista scout cada parte del corazón representa una sección, unidas por la llama de la hermandad, el espíritu scout y la Cruz de Cristo.

         Con la anuencia del Director de Distrito empezamos las charlas "Así son los scouts" en Noviembre del 2008, en la Parroquia primero, donde asistieron las señoras del Apostolado de la Oración, catequistas, jóvenes de ENCRICO y la Asistente de Recursos Adultos del Distrito 1.

         Con la venia del Director de Distrito y del Director de Zona, los dirigentes hicimos nuestra presentación casi oficial en la Misa de Resurrección el 11 de Abril del 2009.

         En Mayo del 2009, presentamos la carpeta del Proyecto del Grupo Scout "Sagrado Corazón" a la Oficina Nacional de Scouts de Argentina y, el 27 de Mayo de 2009, nos enteramos que fuimos aprobados y llevamos el Nro 1109.

Abrimos el grupo para la inscripción de chicos el 12 de Septiembre, y vinieron dos nenas para la manada. El 12 de Diciembre de 2009, bajo una lluvia torrencial y una inundación total, a las 15.30hs, llegó el Jefe Scout Nacional, con otras autoridades de la Asociación a llevar adelante la Apertura Oficial del Grupo "Sagrado Corazón", formularon sus promesas los dirigentes y los chicos, Padre Oscar bendijo los pañuelos e insignias, y fue hermoso!

          De ahí en adelante nuestro trabajo se ve fortificado con la bendición del Sagrado Corazón y el ahínco que ponen los dirigentes y padres en el quehacer de todos los sábados, "por y para los chicos", sin ellos nada tiene sentido.

                                                                                                                                                                                                    Aporte de Alicia Escobar

© 2013. Parroquia Sagrado Corazón  Dock Sud. Todos los derechos reservados.

bottom of page