top of page

Parroquia Sagrado Corazón de Jesús
Dock Sud, Avellaneda, Buenos Aires, Argentina


Diócesis de Avellaneda Lanús


Capilla Virgen del Rosaro y San Martin de Porres
Surgió desde el corazón de Fray Amado Nofal op, párroco del Sagrado Corazón de Jesús de Dock Sud y de su vicario Fray Carlos R.Colls op.
A cuantos se les acercaban iban infundiéndoles su propia vocación misionera, los preparaban y cada sábado los enviaban de dos en dos a visitar a las familias.
En esta tarea de fin de semana colaboraban también las Hermanas Dominicas provenientes de Bs. As. hasta el momento en que la Congregación aceptó la propuesta de los hermanos dominicos de compartir con ellos la misión en Dock Sud y, principalmente, en el Barrio Urquiza, espacio lindero al Puente Nicolás Avellaneda, ambicionado por una gran multitud que desde el interior del país y de los países limítrofes se iba agolpando alrededor de las grandes ciudades en busca de trabajo y aliviar su pobreza.
El 21 de junio de 1991 un pequeño grupo de las mismas hermanas recibió el envío de su Congregación, se estableció en Dock Sud y se le confió el Barrio Urquiza como tierra de su misión. Los pobres y sus sufrimientos se volvieron sus dueños a quienes servir, viviendo esta opción como un privilegio, consciente de que la caridad no es sólo entregar algo a los demás sino entregarse a uno mismo por entero.
El Barrio Urquiza había cambiado nombres y fisonomía. En ese momento era un asentamiento y la que llamamos Capilla era simplemente un “ranchito” que una familia al mudarse de lugar ofreció al padre Nofal a cambio de una pequeña ayuda monetaria para su traslado.
Era el 4 de noviembre de 1991, fiesta litúrgica de San Martín de Porres, “amante de Dios y de los pobres”. Por este motivo se la denominó Capilla San Martín de Porres que luego se modificó en VIRGEN DEL ROSARIO Y SAN MARTIN DE PORRES para que no se confundiera con otra capilla ya existente con ese mismo nombre.
El “ranchito” pronto se convirtió en un agradable “lugar de encuentro” donde todos acudían para compartir el pan de la propia vida enriquecido por el pan de la Palabra
Principalmente los sábados eras días dedicados al Señor y a la Virgen, la gente traían sus imágenes, compartían su fe y su experiencia religiosa, se cantaba, alababa y festejaba.
Muy pronto se nos quitó este apreciado lugar para dar espacio a las viviendas. La promesa de otro terreno para una nueva Capilla se hizo desear largamente, peregrinando por el Barrio en busca de un lugarcito para realizar tareas ya organizadas, como la escuela de adultos y adolescente, los talleres, la catequesis, etc.
Finalmente el 18 de marzo de 1998. la Cooperativa del barrio entregó un terreno en comodato para la construcción de la Capilla, que debía ser “como una casa”.
La construcción fue obra de la Providencia, escuchada y puesta en práctica creativa y generosamente por los jóvenes de EN.CRI.CO que han sido verdaderos y desinteresados colaboradores en todo momento.
El 25 de octubre de 1998: La CAPILLA VIRGEN DEL ROSARIO Y SAN MARTIN DE PORRES, fue solemnemente inaugurada por el Vicario General de la Diócesis, Mons. Roberto M.Toledo y el Párroco Mons. José Correia quien aprobó que se realizaran allí: la catequesis de iniciación cristiana, los bautismos, las primeras comuniones, la misa vespertina del domingo que actualmente, gracias al actual párroco, P.Oscar Dibot es celebrada semanalmente. Así como también las actividades recreativas y formativas de ENCRICO, la escuela de adultos y los talleres.
La Capilla sigue siendo lugar de encuentro donde se comparte, se escucha, se celebra, se festeja y también a veces se despide.

bottom of page